En toda persona y situación siempre habrá algo maravilloso qué escuchar, qué conocer, qué comprender, para mejorar y ayudarnos mutuamente.
La familia es el primer ambiente social donde el niño, niña o adolescente se desarrolla durante sus primeros años. Es allí donde debe encontrar una serie de experiencias socio - afectivas positivas.
(reconocimiento, afecto y valoración entre otras), que le permitan incorporar pautas de comportamiento adecuadas facilitándole así su adaptación en el medio familiar, escolar y social.
(Grano de arena, Cree - ser educación con valores)
Reflexión : Después de observar el vídeo en familia, realice un conversatorio planteando la siguiente pregunta ¿Cuál seria mi aporte para mejorar las relaciones en mi familia?
Si quieres compartir tu reflexión escribela en la parte inferior del blog, sera de gran ayuda y construcción para todos.
hermoso mensaje de reflexion!!! valoremos todo lo que hacen nuestros padres por nosotros.
ResponderEliminarGracias por la reflexion, en estos tiempos es dificil alejar a los hijos de las malas influencias y ensenarles a tomar buenas decisiones pero las mamas siempre estaremos hai para ellos con amor. att Mamam de 2c
ResponderEliminarDefinitivamente lo más importante, vital e indispensable es el valor de cada uno de los integrantes de nuestras familias con sus particularidades y defectos, Porque la familia es la única que cree verdaderamente en quien soy.
ResponderEliminarLa familia es el corazón, y parte fundamental para desarrollar cualquier proyecto de la vida de nuestros hijos.
ResponderEliminarlas relaciones y el valor que nos damos mutuamente es un tesoro que se construye, buen vídeo. les sugiero también este:
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=6Dakv7eBvKw
ResponderEliminarGracias por el reconocimiento. A veces es difícil entender que lo más importante son los lazos, los valores que se construyen día a día con nuestra familia, nuestros padres, sí, aquellos que regañan, insisten y persisten para hacernos personas de bien y mejores padres.4a.