jueves, 16 de octubre de 2014

Manual de convivencia Titulo IV

TÍTULO IV
DE LOS DOCENTES



CAPÍTULO I DERECHOS Y DEBERES

ARTÍCULO 21. DERECHOS



1.  Conocer la filosofía de la Institución y del manual de convivencia.
2.  Recibir actualización profesional por parte de las directivas, que permita la
3.  cualificación de los docentes.
4.  Tener acceso al debido proceso.
5.  Recibir información clara y oportuna para el desarrollo de su gestión.
6.  Participar en los organismos del Gobierno Escolar.
7.  Acceder a los recursos necesarios para el desarrollo de su labor.
8.  Recibir trato cordial y respetuoso por parte de los miembros de la comunidad unilibrista.
9.  Los demás  consignados en la Constitución Política, normas legales vigentes;
convención colectiva y Reglamento Interno de Trabajo.

ARTÍCULO 22. DEBERES
1.  Vivenciar la filosofía, los principios y los valores institucionales.
2.  Cumplir oportunamente con las responsabilidades asignadas.
3.  Presentar en forma clara y oportuna los procesos de seguimiento y evaluación de los estudiantes.
4.  Participar  activamente   en   los   eventos   programados   por   la   institución:
reuniones, formaciones, actividades pedagógicas, culturales y deportivas.
5.  Presentar oportunamente la planeación y programación de su trabajo a los estudiantes, al jefe de área y a la coordinación respectiva.
6. Ejercer idóneamente el liderazgo académico de acuerdo con el proyecto educativo.
7.  Permanecer y estar disponible en el momento que se requiera durante   la jornada laboral.
8.  Practicar relaciones cordiales y respetuosas con la comunidad educativa y una actitud facilitadora para la solución de los conflictos.
9.  Conocer y aplicar el manual de convivencia en todos los casos.
10. Cumplir con el conducto regular y reconocer los roles de autoridad.
11. Revisar y evaluar  todos y cada una de los trabajos dejados a los estudiantes, en las fechas programadas, salvo casos excepcionales excusados debidamente.
12. Remitir oportunamente a los estudiantes a los servicios complementarios.
13. Atender a los acudientes en los horarios establecidos dentro de un clima de respeto y cordialidad.
14. Al  detectar  dificultades  académicas  o  actitudinales,  elaborar  el  plan  de mejoramiento  que  será  informado  oportunamente  a  los  acudientes  para
ejercer a tiempo los correctivos del caso.
15. Informar   oportunamente   las   inasistencias    situaciones   médicas    la
Coordinación.
16. Generar mecanismos para evitar el plagio en la información por el respeto a los derechos de autor.
17. Poner  en  práctica  las  capacitaciones  ofrecidas  por  el  colegio  usando
estrategias metodológicas actuales y acordes con el  enfoque pedagógico de la institución.
18. Propender por el uso de la plataforma SABERES.



19. Los demás que fija la Constitución Política y las normas legales vigentes y los estatutos de la Universidad.

Parágrafo. Los docentes de la institución no pueden ser juez y parte en los procesos académicos y formativos de sus hijos o acudidos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario